El caldo de huesos está aumentando en popularidad entre los conscientes de la salud en estos días. Pero, ¿qué hay exactamente en él y qué efectos tiene en tu salud? Hay muchas afirmaciones sobre los beneficios del caldo de huesos, pero ¿en realidad son ciertas? Como con cualquier cosa, hay pros y contras de agregar este ingrediente a tu dieta. Esto es lo que debes saber.
¿Qué es el Caldo de Hueso?
Entonces, ¿qué quiere decir exactamente la gente cuando habla de caldo de huesos? Puedes obtener diferentes respuestas dependiendo a quién le preguntes, pero la definición general es que es un líquido hecho de huesos de animales a fuego lento y vegetales aromáticos en agua. Esto puede sonar similar a cualquier caldo o caldo de animales que compre en su tienda de abarrotes para hacer sopa y muchos otros platos, y eso es porque lo es. Entonces, en realidad, muchos de nosotros llevamos años consumiendo caldo de huesos.
Benefits
¿Qué pasa con el caldo de huesos lo hace tan deseable para los comedores con mentalidad de salud en estos días? Resulta que una variedad de nutrientes se extraen de los huesos y verduras a medida que se cocinan a fuego lento en un caldo. Aquí hay un desglose.
Proteínas
El caldo óseo es alto en proteínas porque muchos componentes proteicos se lixivian de los huesos y el tejido conectivo durante el proceso de cocción. Algunos de los componentes proteicos más notables que se encuentran en el caldo óseo son el colágeno y la gelatina.
vitaminas
Alto en vitamina C, el caldo de huesos puede desempeñar un papel en el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable. También es particularmente alta en vitamina B6, que es esencial para la producción de energía y el metabolismo.
Minerales
El hierro, el manganeso y el selenio se pueden encontrar en cantidades relativamente altas en los caldos óseos. El hierro es importante en la producción de glóbulos rojos, mientras que el manganeso juega un papel importante en la absorción de calcio y, junto con el selenio, ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable.
Electrolitos
El sodio, el potasio y el fósforo se pueden encontrar en los caldos óseos, pero la cantidad depende de las verduras y la cantidad de sal agregada durante el proceso de cocción. Estos electrolitos pueden ser beneficiosos para la rehidratación después de un entrenamiento o cuando te sientes enfermo.
Riesgos potenciales
Si bien el caldo de huesos sí contiene algunos nutrientes beneficiosos, hay investigaciones que debes tener en cuenta antes de sumarte al carro.
Contaminación por Plomo
Medical Hypotheses publicó un estudio que analizó la relación entre el caldo óseo y la contaminación por plomo. Los huesos son conocidos por almacenar plomo en el cuerpo, y el proceso de elaboración de caldo de hueso significa lixiviaciones de plomo en el producto final como los nutrientes identificados anteriormente. Este estudio analizó diferentes marcas de caldo de hueso y encontró que cada variedad tenía altas concentraciones de plomo en comparación con el agua con la que fueron creadas.
Absorción de Proteínas
Si bien el colágeno y la gelatina se derivan de los huesos durante la creación del caldo, no se absorben en el cuerpo sin cambios. Cuando se consumen, se metabolizan, tal como lo sería cualquier otra proteína, en aminoácidos. Estos aminoácidos son utilizados por el cuerpo como bloques de construcción para el crecimiento y para reparar las células. Si bien algunos de estos aminoácidos pueden usarse para aumentar la elasticidad y reparar las células necesarias para reducir las líneas finas, las arrugas y la celulitis, el colágeno y la gelatina que se encuentran en el caldo óseo no se usarán automáticamente para estas funciones cuando se consumen, como muchos afirman.
Entonces, ¿qué se puede quitar de esta mirada al caldo de huesos? Si bien hay muchos beneficios del consumo de caldo de hueso en términos de valor de vitaminas, minerales y proteínas, el caldo de huesos no es necesariamente el brebaje para curarlo todo que algunos hacen que sea. Si bien no es un líquido milagroso, el caldo de huesos ciertamente puede ser una inclusión saludable en tu dieta, siempre y cuando se consuma con moderación con muchas frutas, verduras y granos integrales.
Artículos relacionados

5 alimentos simples y saludables que no debes ignorar
Aquí hay cinco alimentos simples y saludables que no solo son buenas fuentes de nutrientes importantes, sino que también pueden incorporarse convenientemente en las comidas diarias.

Comprender la alimentación intuitiva
La alimentación intuitiva es una forma prometedora de ver los alimentos, la salud y la imagen corporal. Esto es lo que implica la alimentación intuitiva y cómo funciona.

Consejos de control de porciones para una alimentación más saludable
Estos son algunos consejos para controlar las porciones que lo ayudarán a administrar mejor la cantidad de alimentos que come y mantenerse saludable.